Para quienes quieran disfrutar del talento de una actriz como Manuela Paso.
LOS PÁLIDOS. Seres teledirigidos
Para quienes quieran disfrutar del talento de una actriz como Manuela Paso.
"Cuando despertó, el crítico teatral seguía allí"
Para quienes quieran disfrutar del talento de una actriz como Manuela Paso.
Para quienes quieran disfrutar del talento de una actriz como Manuela Paso.
Para quienes busquen encontrarse y disfrutar con una historia honesta, hermosa y emocionante.
Para quienes tengan interés por las historias en torno a la obediencia ciega.
Para quienes gusten de historias sencillas e intimistas.
Para quienes quieran ir más allá del pan de molde y de la comedia de molde.
Para quienes sigan la tradición, llegado diciembre, de no perderse un concierto de góspel en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Para quienes, con una buena dosis de ilusión, estén dispuestos/a suspender su juicio para que la «magia» triunfe.
Sí, ocho, qué pasa. También es número par.
Para quienes busquen una historia con contenido social y bien traída a la escena.
Para quienes busquen una historia en la que sentirse pertrechados como en un refugio.
Para quienes gusten de penetrar en el universo de Juan José Millás.
Para quienes deseen pasear por el desierto de los lazos familiares que propone Shepard
Para quienes busquen un divertimento en toda regla capaz de arrancar carcajadas y sonrisas a partes iguales.
Para quienes disfruten con intempestivos duelos dialécticos de pareja en habitaciones de hotel.
Para quienes busquen historias que combinen distopia y tecnología
Para quienes busquen una comedia sencilla que intenta alejarse de barroquismos estéticos.
Para quienes quieran disfrutar con un teatro contemporáneo inteligente.
Para quienes acepten un crossover entre Dreyer y Berlanga.
Para quienes gusten de un teatro Brechtiano y simbolista
Para quienes acudan al reclamo del nombre «Diego Luna» y no tanto por la historia.
Para quienes acudan esperando el refresco del título de su montaje.
Para amantes del fado capaz de hibridarse con otros sones
Para quienes busquen un monólogo bien interpretado.
Para cualquiera con un mínimo de sensibilidad y buen gusto.
Para muy nostálgicos/as de los últimos años de la ruta de Bakalao
Para quienes busquen propuestas con carga crítica sin pérdida de su componente lúdico.
Para quienes acudan buscando a una estrella mediática como Javier Cámara y asocien la propuesta a una comedia.
Para quienes busquen un teatro, por momentos, con humor de brocha gorda y otros de humor más elevado y con trasfondo de reivindicación social.
Para quienes gusten de la música barroca y de la experimentación.
Para nostálgicos de comedias pretéritas no (pluscuam) perfectas
Pra quienes gusten de dramas con aguas en calma. Demasiado en calma.
Para quienes busquen una comedia que, también, podría haber dado mucho más de si.
Para amantes de la danza híbrida y transhumanistas en camino.
Para fans de comedias prêt à porter.
Para quienes disfruten con historias sazonadas de de una buena dosis de absurdo
Quienes pongan en valor las obras, siempre necesarias, en torno al Holocausto.
Para voyeurs de desnudos en escena que no reparen más allá.
Para viejos fans de los viejos sketches de la compañía.
Para quienes acudan atraídos por la posibilidad de encontrar a Carver en escena.
Para quienes se quieran dejar imbuir por la brillantez de la palabra sin miedo por no encontrar una experiencia teatral al uso.
Para quienes agradezcan una danza que, al menos en una de sus propuestas, sabe mirarse en los tiempos que habitamos
Para quienes busquen un teatro comprometido y activista capaz de inmiscuir al espectador en lo que está sucediendo
LO MEJOR DE 2021
Para quienes acudan buscando sensaciones y emociones en un circo repleto de otras disciplinas.
Para quienes busquen una comedia de picoteo
Para quienes confundan «Papadopoulos» con «Papaioannou».
Para quienes deseen entrar en un universo arrebatador
Para quienes estén estudiando alguna asignatura relacionada con la psicopatología.
Para amantes de las fábulas baudrillarescas hermosas y grotescas.
Para fans de Ana Belén.
Para quienes busquen una pieza que ironiza en torno a la locura con ingredientes foucaltianos