Saltar al contenido
Mi reino por un caballo

Mi reino por un caballo

"Cuando despertó, el crítico teatral seguía allí"

  • INICIO
  • RANKING
  • CONTÁCTAME
  • NOTICIAS
  • CUESTIONARIO GALOPANTE.

EN UN SOL AMARILLO. MEMORIAS DE UN TEMBLOR. La zozobra que no llega

Para quienes gusten de un teatro Brechtiano y simbolista

Bolivia, En un sol amarillo, Expresionismo, Memorias de un temblor, Simbolismo, Teatro de los Andes, Terremoto

EN UN SOL AMARILLO. MEMORIAS DE UN TEMBLOR. La zozobra que no llega

Para quienes gusten de un teatro Brechtiano y simbolista

Bolivia, En un sol amarillo, Expresionismo, Memorias de un temblor, Simbolismo, Teatro de los Andes, Terremoto

CADA VEZ NOS DESPEDIMOS MEJOR. Dos coma cinco en la escala de Richter

Para quienes acudan al reclamo del nombre «Diego Luna» y no tanto por la historia.

Alejandro Ricaño, Cada vez nos despedimos mejor, Cuento, Diego Luna, México, Naves del Español, Teatro

SPLASH. Aquí no hay playa.

Para quienes acudan esperando el refresco del título de su montaje.

Comedia, Sketches, Splash, Teatro Bellas Artes, Verano, Yllana

FESTIVAL DE FADO DE MADRID. ANTONIO ZAMBUJO

Para amantes del fado capaz de hibridarse con otros sones

Alentejo, Antonio Zambujo, Fado, Festival de Fado de Madrid 2022, Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío

JOHNNY CHICO. Las tinieblas de uno mismo

Para quienes busquen un monólogo bien interpretado.

Eduard Costa, Johnny Chico, LGTBI+, Stephen House, Teatro Infanta Isabel, Víctor Palmero

MAX RICHTER. El genial pianista de Hamelin

Para cualquiera con un mínimo de sensibilidad y buen gusto.

Compositor, Concierto, Infra, Max Richter, Música, Teatros del Canal, The blue notebooks

THE RHYTHM OF THE NIGHT. Melodrama en la ruta del Bakalao

Para muy nostálgicos/as de los últimos años de la ruta de Bakalao

Años noventa, Dj Nano, Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, Musical, Ruta del Bakalao, Teatro, The Rhythm of the night

EXPLORE EL JARDÍN DE LOS CÁRPATOS.

Para quienes busquen propuestas con carga crítica sin pérdida de su componente lúdico.

Centro Cultura Contemporánea Condeduque, Explore el jardín de los Cárpatos, José y sus hermanas, Teatro Documento, Teatro político

LOS FARSANTES. El artista Shanzhai

Para quienes acudan buscando a una estrella mediática como Javier Cámara y asocien la propuesta a una comedia.

Bárbara Lennie, Centro Dramático Nacional, Comedia, Francesco Carril, Javier Cámara, Los Farsantes, Nuria Mencía, Pablo Remón

LAS QUE LIMPIAN. O rindes o te rindes

Para quienes busquen un teatro, por momentos, con humor de brocha gorda y otros de humor más elevado y con trasfondo de reivindicación social.

A Panadaría Teatro, Ailén Kendelman, Areta Bolado, Camareras de piso, Comedia, Grotesco, Kellys, Las que limpian, Noelia Castro, Teatro María Guerrero

EXTINCIÓN. El «ensemble» desensamblado.

Para quienes gusten de la música barroca y de la experimentación.

Agrupación Sr. Serrano, Barroco, Coro, Extinción, Misa de Batallas, Misa pro difunctis, Performance, Teatro de la Abadía, Teatro Real

LA BELLA DOROTEA. Postal con novio a la fuga.

Para nostálgicos de comedias pretéritas no (pluscuam) perfectas

Comedia, La bella Dorotea, Manuela Velasco, Miguel Mihura, Teatro Español

EL SÍNDROME DEL COPILOTO. Y se marchó… y a su velero le llamó Peter Pan

Pra quienes gusten de dramas con aguas en calma. Demasiado en calma.

Adaptación, Cuca Escribano, Duelo, El síndrome del copiloto, Miguel Ángel Muñoz, Teatros del Canal, Vanessa Montfort, Viaje

SER O NO SER. Podía ser y no fue.

Para quienes busquen una comedia que, también, podría haber dado mucho más de si.

Adaptación, Antinazismo, Comedia, Fascismos, Juan Echanove, Lubitsch, Ser o no ser, Teatro la Latina

HUANG -YI Y KUKA. Tú, robot.

Para amantes de la danza híbrida y transhumanistas en camino.

Canal Connect, Danza, Huang-Yi, Kuka, Robot, Taiwán, Teatros del Canal

LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE. Una comedia olvidadiza y olvidable.

Para fans de comedias prêt à porter.

Alberto Iglesias, Comedia, Gloria Muñoz, Los secuestradores del Lago Chiamsee, Manuel Galiana, Mario Gas, Teatros del Canal, Vicky Peña

EL MAL DE LA MONTAÑA. La aclimatación tras una ruptura

Para quienes disfruten con historias sazonadas de de una buena dosis de absurdo

El mal de la montaña, Fernando Delgado-Hierro, Francesco Carril, Santiago Loza, Teatro Español

UN HOMBRE DE PASO. La imposible equidistancia

Quienes pongan en valor las obras, siempre necesarias, en torno al Holocausto.

Antonio de la Torre, Historia, Holocausto, Juan Carlos Villanueva, Manuel Martín Cuenca, María Morales, Naves del Español, Nazismo, Periodismo, Primo Levi, Teatro Documento, Un hombre de paso

TANZ. Volar con las alas inmóviles, no es volar

Para voyeurs de desnudos en escena que no reparen más allá.

Coreografía, Danza, Danza europea, Desnudos, Florentina Holzinger, Tanz, Teatros del Canal

LES LUTHIERS. Viejos hazmerreíres. Y tan viejos.

Para viejos fans de los viejos sketches de la compañía.

Comedia, Humor, Les Luthiers, Musical, Palacio de Congresos de Madrid, Viejos Hazmerreíres

PRINCIPIANTES. Amor líquido, líquido amor

Para quienes acudan atraídos por la posibilidad de encontrar a Carver en escena.

Adaptación, Andrés Lima, Javier Gutiérrez, Juan Cavestany, Literatura, Principiantes, Relato, Teatros del Canal, Vicky Luengo

SILENCIO. Y el Ágape se tornó palabra

Para quienes se quieran dejar imbuir por la brillantez de la palabra sin miedo por no encontrar una experiencia teatral al uso.

Academia, Blanca Portillo, Discurso, Entrecajas Producciones Teatrales, Juan Mayorga, Oratoria, Silencio, Teatro Español

APOLLO/PULCINELLA. Al menos no salimos sedientos

Para quienes agradezcan una danza que, al menos en una de sus propuestas, sabe mirarse en los tiempos que habitamos

Apollo/Pulcinella, Balanchine, Blanca Li, Compañía Nacional de Danza, Danza, Joaquín de Luz, Stravinsky, Teatros del Canal

LA INFAMIA. O cómo salir con el estómago revuelto de la parte de atrás de un todoterreno

Para quienes busquen un teatro comprometido y activista capaz de inmiscuir al espectador en lo que está sucediendo

Abusos sexuales, Corrupción, José Martret, La Infamia, Lydia Cacho, Marina Salas, Naves del Español, Política, Teatro activista, Teatro denuncia

LO MEJOR DEL 2021

LO MEJOR DE 2021

Danza, Dramaturgia, Lo mejor del 2021, Performance, Teatro, Teatro del Barrio, Teatro Español, Teatros del Canal

PASSAGERS. Próxima estación: aprendizaje

Para quienes acudan buscando sensaciones y emociones en un circo repleto de otras disciplinas.

Circo, Les 7 Doigts de la main, Passagers, Teatros del Canal

EL NOMBRE. Las lealtades invisibles

Para quienes busquen una comedia de picoteo

Alexandre de La Patellière, Amistad, Comedia, Daniel Veronese, El nombre, Familia, Matthieu Delaporte, Teatro Francés Actual

LARSEN C. Repito, luego existo

Para quienes confundan «Papadopoulos» con «Papaioannou».

Christos Papadopoulos, Coreografía, Danza, Festival de Otoño 2021, Larsen C, Teatros del Canal

TRANSVERSE ORIENTATION. El toro y el lepidóptero.

Para quienes deseen entrar en un universo arrebatador

Dimitris Papaioannou, Estética, Festival de Otoño 2021, Minotauro, Teatros del Canal, Transverse Orientation, Vivaldi

CUERPO DE BAILE. Esquizoide work in progress

Para quienes estén estudiando alguna asignatura relacionada con la psicopatología.

Beckett, Beethoven, Cuerpo de baile, Danza, Festival de Otoño 2021, Pablo Messiez, Performance

BROS. Progresar y castigar.

Para amantes de las fábulas baudrillarescas hermosas y grotescas.

Bros, Centro Cultura Contemporánea Condeduque, Estética, Festival de Otoño 2021, Foucault, Milgram, Rembrandt, Romeo Castellucci, Teatro Contemporáneo, Violencia

EVA CONTRA EVA. Bigger than life

Para fans de Ana Belén.

Ana Belén, Eva al desnudo, Eva contra Eva, Javier Albalá, Pau Miró, Silvia Munt, Teatro Reina Victoria

ALFONSO, EL AFRICANO. De aquellos «polvos» estos lodos.

Para quienes busquen una comedia capaz de mirar en retrospectiva en el controvertido pasado de la Monarquía de este país.

Alfonso el Africano, Alfonso XIII, Borbones, Centro Dramático Nacional, Chiqui Carabante, Comedia, Segunda República, Teatro María Guerrero, Vito Sanz

COMEDIA SIN TÍTULO. O mirar un espejo y ver reflejada tu nuca.

Para quienes gusten del imperio incoherente de la forma frente al del fondo

Centro Dramático Nacional, Comedia sin título, Federico García Lorca, José Manuel Mora, Marta Pazos, Teatro María Guerrero, Ver reflejada tu nuca

EN TIERRA EXTRAÑA. O qué extraña es nuestra tierra

Para quienes busquen a Lorca desesperadamente y quieran creer en encuentros que jamás sucedieron.

Concha Piquer, Copla, En tierra extraña, José Carlos Plaza, Juan Carlos Rubio, Lorca, Poesía, Preguerra civil, Rafael de León, Teatro costumbrista, Teatro Español

THE HOLE X. La irreverencia mainstream

Para quienes busquen una suerte de despedida de soltero/a sin tener que dejar de serlo.

Cabaret, Circo, Espacio Ibercaja Delicias, Espectáculo, Miguel Lago, Show, The Hole X

EL LIBRO DE SICILIA. El largo poema asonante

Para quienes hayan vistado Gibellina y quieran repasar su álbum de nostalgias.

Centro Dramático Nacional, Documento, El libro de Sicilia, Gibellina, Pablo Fidalgo, Poesía, Sicilia, Teatro María Guerrero, Testimonio

LA HERENCIA DE LOS MILLER. Humor de termómetro.

Para quienes tengan la risa floja.

Carlos Zamarriego, Comedia, La herencia de los Miller, Teatros Luchana

N.E.V.E.R.M.O.R.E. «Éche o que hai»

Para quienes disfruten con una buena dosis de teatro documental estupendamente servido en escena.

Catastrofe medioambiental, Compañía Chévere, Costa da morte, Galicia, Marea negra, N.E.V.E.R.M.O.R.E., Nunca Máis, Prestige, Teatro documental, Teatro María Guerrero, Teatro político, Xron

THE QUEST. La cruzada que se quedó en peripecia

Para quienes deseen escuchar un monólogo en torno a la idea del europeísmo.

Cédric Eeckhout, Centro Dramático Nacional, Europa, Nils Haarmann, The Quest

DESPIERTA. Aprender de la pérdida

Para quienes deseen adentrarse en una historia trágica y cómica en torno a un duelo personal con tintes de superación.

Ana Rayo, Autobiografía, Despierta, Duelo, Feminismo, Natalia Menéndez, Relaciones familiares, Teatro Español

GOLFUS DE ROMA. Si fuese más cómico, mejor

Para quienes busquen una comedia Plautina e inocentona de enredos y desenredos.

Broadway, Carlos Latre, Comedia, Daniel Anglés, Golfus de Roma, Humor Blanco, Stephen Sondheim, Teatro la Latina

EDIPO. A TRAVÉS DE LAS LLAMAS. A través de la verdad.

Para quienes gusten de revisiones de mitos clásicos pasados por el tamiz de los signos de los nuevos tiempos.

Edipo, Luis Luque, Paco Bezerra, Sófocles, Teatro Español, Tragedia

ANFITRIONES. El dedo que no entró en la llaga

Para quienes busquen una obra sencilla y equilibrada entre el drama y la comedia

Amistad, Anfitriones, Inge Martín, Internet, Redes sociales, Teatro Galileo, Xenofobia

EL ALIVIO O LA CRUELDAD DE LOS MUERTOS. Dramaturgia homeopática

Para quienes sientan un gusto irrefrenable por el teatro de lo grotesco. 

Comedia, Crítica social, El alivio o la crueldad de los muertos, Rubén Ochandiano, Teatro Grotesco, Teatros del Canal

ONÁN. Teatro de la marcha atrás

Para quienes busquen historias de pareja que tratan de imitar a las de Woody Allen

Comedia, Fernando Soto, Iñaki Miramón, Llum Barrera, Nacho Faerna, Onán, Teatro Infanta Isabel

LA BELLA OTERO. Hagiografía en danza de una «Virgen» maculada

Para quienes gusten de una estupenda combinación de música en directo, briosas coreografías y eficaz puesta en escena.

Ballet Nacional de España, Belle Époque, Carolina Otero, Danza, Historia, La Bella Otero, Manuel Busto, Rubén Olmo, Teatro de la Zarzuela

TARÁNTULA. Araña atrapada en su propia tela

Para quienes se dejan cegar por la expectativa de un thriller.

Armando del Río, Álex Barahona, Laia Alemany, Pentación, Tarántula, Teatro Reina Victoria, Tirso Calero

VIVA LA PEPA. «Pepita, cómete el pollo»

Para quienes encuentren satisfactorias las propuestas sin carga de profundidad.

Juan Luis Iborrra, Pentación, Pepa Rus, Sonia Gómez, Teatro Bellas Artes, Viva la Pepa

UNA NOCHE SIN LUNA. Ochenta y cinco años no son nada

Para quienes deseen toparse con una excelente y emocionante propuesta

Juan Diego Botto, Lorca, Memoria Histórica, Sergio Peris-Mencheta, Teatro Español, Una noche sin luna

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Follow Mi reino por un caballo on WordPress.com

Comentarios recientes

Puño en Alto en EDIPO. A TRAVÉS DE LAS LLAMAS.…
LO MEJOR DEL 2021… en SIVERIA. Tras la pared de…
LO MEJOR DEL 2021… en LOS QUE HABLAN. Wittgenstein w…
LO MEJOR DEL 2021… en TORQUEMADA. En el Paraíso
LO MEJOR DEL 2021… en UNA NOCHE SIN LUNA. Ochenta y…

Estadísticas del sitio

  • 62.123 hits

Member of The Internet Defense League

Circo Concierto Danza Musical Performance Show Sin categoría Teatro
Un sitio web WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Mi reino por un caballo
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mi reino por un caballo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...