FESTIVAL DE ÓPERA VERANO 2024.

Desde el 12 de junio al 7 de julio de 2024 el Teatro Marquina de Madrid acogerá la Primera Temporada de Ópera de Verano con tres clásicos en versiones contemporáneas: “Rigoletto”, “Lucia di Lammermoor” y “La Bohème”.

Okapi Producciones y Ópera Garage Producciones están detrás de los espectáculos que cuentan con la asesoría artística de Ainhoa Arteta y la dirección escénica de Emiliano Suárez.

Este nuevo ciclo es una novedad en Madrid y permitirá sentir la ópera desde un formato rompedor y, no menos importante, con precios accesibles para todos los públicos para que la ópera deje de ser elitista.
El Director de Escena Emiliano Suárez señala que la esencia del proyecto no es otra que acercar el mundo de la lírica a nuevos públicos.

“Ópera Garage es un proyecto de carácter industrial, en donde tratamos óperas de repertorio concontemporaneidad y vanguardia haciendo atractivo el formato a personas que aún no se han acercado a él y ofreciéndoles precios accesibles. La ópera en formato clásico ya no está vigente. La vanguardia cultural manda y mis trabajos son una reflexión en torno a diferentes realidades sociales actuales con las que el público se sienta plenamente identificado”.

Por su parte, Ainhoa Arteta ha sorprendido dejando caer que quizás dé una sorpresa en alguna de las funciones programas de “La Bohème”.

patio-de-butacas-teatro-marquina

La Productora Ejecutiva de “Ópera Garage”, Macarena Bergareche, destaca los logros del proyecto, que, en apenas 6 años, ha puesto en marcha tres grandes títulos que han disfrutado 12.000 espectadores en más de 10 ciudades.

Un hito en el mundo de la ópera del que comenta Bergareche:

“(…) nos enorgullece al pensar que estamos logrando nuestros objetivos sin haber contado con grandes apoyos de financiación pública, pero sí con apoyos de patrocinadores privados que nos han ido impulsando a donde estamos hoy»

Apunten fechas:

Del 12 al 23 de junio podrá verse “Rigoletto” de Guiseppe Verdi.

Del 26 al 30 de junio se representará “Lucia di Lammermoor” de Gaetano Donizetti, en una versión libre traída a la actualidad.

Y del 3 al 7 de julio clausura el ciclo una de las grandes historias de amor de todos los tiempos, “La Bohème” de Puccini que, mireinoporuncaballo, no se va a perder!!!

***

Deja un comentario