Este año 2022 se celebró una nueva edición del Festival de Fado de Madrid (hasta ahora, como tantas otras cosas, paralizada por la pandemia). Este año nos hemos querido acercar a uno de los conciertos programados y optamos por encontrarnos con la música de Antonio Zambujo, que presentaba un repertorio de canciones de toda su carrera en el escenario del Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, en Madrid.
El músico portugués (de Beja, Alentejo) es uno de los cantantes de su generación con mayor proyección internacional al trascender los pilares de la música de fado y música tradicional en sus composiciones y flirtear, simpatizar y dejarse misturar con otros estilos de lo más diverso como la morna Caboverdiana, la Bossa nova brasileira o el jazz.
Zambujo llenó las butacas del escenario de la cuesta de San Vicente 44. Salió arropado por tan solo tres músicos más que se ponían al frente del bajo, la guitarra portuguesa y la trompeta. Zambujo acompañaría con la guitarra clásica y con su voz. Una voz fiel a su andamiaje fadístico, pero igualmente tamizada por el folkpop y por las influencias que van sucediéndose en su biografía y trayectoria musical. Cuando le escuchas, no es imposible que encuentres algo más que esa popular saudade o melancolía propias del fado portugués y reconozcas trazos de la impronta de un Caetano Veloso, de un Gilberto Gil, de un Chet Baker; un cóctel de estilos que se ensamblan a la perfección en sus melodías sedosas, en su voz genuina, que fluye con un espíritu de naturalidad y, a veces, juguetona en algunos de los giros en complicidad con el público.
Ejemplo perfecto de este tipo está en la interpretación que escuchamos de piezas como «Catavento da Sé», con notas de tristeza, de ese choro (llanto) que es, al mismo tiempo, una composición agarrada al fado, pero no apuntalada en él pues se permite dialogar con el bolero; una canción que habla del paso del tiempo, de las decisiones que tomamos o de la necesidad de mantenerse firme frente a los cambios que trae la propia existencia.
O gato fugiu da fome
O padre deixou-se ficar
O café mudou de nome
E eu vou vendo a minha rua
A ver passar
Una canción deliciosa, cautivadora, que guarda esa esencia del hombre de cuarenta y pocos que parece querer cantar sobre el porvenir o sobre los balances vitales.
Pese a un escenario un tanto aséptico, casi propio de un ensayo, sin ningún video ni imagen proyectada, con una iluminación austera y un un arrope musical estupendo, pero sencillo, Zambujo convence por su mayor activo: su voz. Canta y suena a bolero, a tango, a melancolía y fortaleza, a suavidad y dulzura y derrame de mimo. Canta en portugués y lo hace también en castellano en una canción cuya letra le escribió Jorge Drexler.
Estoy hecho de madera de deriva
Voy a merced de la resaca del río
Vengo, voy y vengo
Soy todo aquello que no puedo llamar mío
Vengo, voy y vengo
Soy todo aquello que no puedo llamar mío
Habla poco con el público, pero cuando lo hace es humilde y llano, accesible, contándonos que hace unos días estuvo tocando en Rock in Río, en Lisboa, acompañado de un coro del Alentejo, y, claro, aprovecha para invitarnos a visitar la región portuguesa en que nació y para enfatizar la belleza del cante Alentejano: ese canto polifónico sin instrumentos que forma parte de la intimidad y de la cultura en la que se crio el intérprete.
Debemos decir que nada suena forzado, ni falso y nos agarramos a esa fuerza de lo sencillo. A esa medalla que Zambujo lleva, no en una solapa, si no en su carisma, convenciéndonos de que el fado también puede hibridarse, hermanarse y comunicarse con otros ritmos, otros sones, otras latitudes y no sonar exclusivamente melancólico sino legal, muito legal!
FESTIVAL DE FADO DE MADRID 2022: ANTONIO ZAMBUJO
PUNTUACIÓN: 4 CABALLOS (Sobre cinco).
Se subirán a este caballo: Amantes del fado capaz de hibridarse con otros sones.
Se bajarán de este caballo: Quienes crean que el fado solo tiene que chorar (llorar).
***
Una crítica de Mi Reino Por Un Caballo
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/www.mireinoporuncaballo.blog
Y en Instagram: https://www.instagram.com/mireinopor/