EXTINCIÓN. El «ensemble» desensamblado.

Tomando como sustrato musical las misas de Batalla y Pro Defunctis de Juan Cererols, la Agrupación Señor Serrano se ocupa de acompañar visualmente la parte musical con un trabajo basado en la performance y la proyección de vídeo en vivo. 

Esta podría ser una suerte de sinopsis de la pieza «Extinción» que, con dirección escénica y dramaturgia de Àlex Serrano y Pau Palacios y dirección musical de Javier Ulises Illán, nosotros hemos podido ver en el Teatro de la Abadía, en Madrid. 

extincion-4

Atraídos, como polillas que acuden a la luz, por la propuesta que lucía, negro sobre blanco, muy poderosa y atractiva, llegamos hasta el Teatro de la Abadía esperando gozar de una experiencia epifánica con esta pieza de Agrupación Señor Serrano, pero, qué se le va a hacer, la cosa en cuestión se quedó reducida a experiencia carente de revelación. 

«Una embarcación española desciende por primera vez el río Amazonas, alguien hace scroll en la galería de imágenes buscando una foto, la galería inferior de una mina ilegal se derrumba, aparece en pantalla una nueva notificación de Instagram, el rey de España escucha pasmado una misa en su honor, gotas de polvo dorado en suspensión, llueve barro, un profesor de anatomía busca el lugar del alma, alguien encuentra el restaurante más cercano, 56 mensajes sin leer, arde el interior de la selva, un réquiem resuena en una catedral del Nuevo Mundo, alguien mira al cielo, alguien mira una serie, alguien levanta un fragmento de mineral, alguien levanta un cáliz, alguien levanta un móvil».

Leyendo, en el programa de mano, líneas como las anteriores (que bien podrían haber sido escritas por un Fernández Mallo), uno quisiera toparse con esa traslación de lo textual a lo visual o, al menos, haber sentido que textos así pudiesen ser leídos, dramatizados, complementando el trabajo musical y visual. Sin embargo, la apuesta pasa por concentrarse en algunos párrafos proyectados en pantalla junto con el peso sustantivo de la música y el canto, en directo, así como el soporte de la imaginería pop de videoproyecciones que parecen haberse instalado en la escena con la falsa solvencia de que siempre quedan bien y amplifican lo vanguardista o experimental de una pieza. Pues mire usted, no.

6255035997c59.r_d.3348-1991-0

Ese engranaje puede seducir, a veces, (a nosotros así nos ocurrió con la obra «En el corazón de las tinieblas» que, dirigida por Darío Facal, pudimos ver en los Teatros del Canal), pero no siempre funciona y, muchas veces, como recurso, experimentar hasta lo saciante con el vídeo en escena, puede pasar de efectivo a, simplemente, efectista. Tal es el caso. 

El trabajo performativo con objetos (y su correspondiente grabación en directo para ser emitido en una pantalla), resulta infructuosamente poético en este montaje. Hay que reconocer que lo intentan, todo el rato, acompañando a la música y el coro, pero no logran penetrar en lo trascendente ni recrear el simulacro de la narrativa/relato en el que desean sustentar el conjunto. Gustará a quienes acudan buscando un concierto de música de cámara con coro y quienes gusten de sonidos del Barroco. Por lo demás, el trabajo en escena no añade, no suma, es correcto, eso sí; ni empequeñece ni engrandece el resultado y por mucho que se quiera capturar la alegoría, la pieza está destinada a un público reducido. El supuesto salto de lo inmanente a lo trascendente no galvaniza y el producto resultante es de cierta desincronización entre lo musical y lo visual: barroquismo (una misa pro difunctis) y apropiacionismo (unas palomitas explotando y chisporroteando desde lo alto) no mezclan del todo bien y no conjugan el mismo verbo: uno cuadra con el «ser» y el otro con el «hacer», respectivamente. 

extincion-8

Como dicen de sí mismos, la Agrupación Señor Serrano:

«Para la mayoría de gente, nuestras producciones están asociadas al placer, el disfrute y la socialización, pero pueden tener el efecto opuesto cuando no se manejan responsablemente. Como empresa también tenemos una responsabilidad sobre cómo actuamos en relación con el mundo que nos rodea y la sociedad en la que vivimos. (Absolutvodka.com)

Qué importante que se tengan sentido del humor. Eso es un plus.

Por lo demás, esta producción no funciona como el ensemble que debería ser sino como un ensemble desensamblado y, ergo, podemos decir que la situación, en este sentido, no se ha manejado responsablemente. 

 

EXTINCIÓN

PUNTUACIÓN: 2 CABALLOS (Sobre cinco).

Se subirán a este caballo:  Quienes gusten del Barroco.

Se bajarán de este caballo: Quienes sientan que mezclar barroco con posmodernidad es como mezclar láudano con benzodiacepinas.

 

***

FICHA ARTÍSTICA

Dirección escénica y dramaturgia: Àlex Serrano y Pau Palacios
Dirección musical: Javier Ulises Illán

Performers
Carlota Grau
Marcel Borràs
Àlex Serrano
David Muñiz

Ensemble vocal
Coro Titular del Teatro Real

Ensemble instrumental
Nereydas

Arpa
Sara Águeda (12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 22, 23, 24 de abril)
Nuria Llopis (21 de abril)
Flautas, cornetto muto y cornetto curvo
Daniel Bernaza
Órgano
David Palanca
Tiiorba
Manuel Minguillón
Violas da gamba
María Saturno
Violone
Ismael Campanero (12, 19, 20, 21, 22, 23, 24 de abril)
Laura Asensio (13, 14, 15, 16, 17 de abril)


Versión musical: Javier Ulises Illán y Manuel Minguillón
Reconstrucción canto: llano Luis López Morillo
Escenografía y vestuario: Lola Belles
Diseño de luces: Cube.bz
Videoprogramación: David Muñiz
Grafismo: Vicenç Viaplana
Ambientación sonora: Roger Costa Vendrell
Ayudante de dramaturgia y dirección: Carlota Grau
Soporte coreográfico: Núria Guiu
Producción ejecutiva: Barbara Bloin y Paula S. Viteri
Producción musical: Laura Miguel (Alma Music)
Producción delegada y management: Jordi Tort
Agradecimientos: Román Torre, Col·lectiu Estampa, Anna Pérez Moya, Marc Cartanyà, Pablo Acosta-García

Una producción del Teatro Real y Teatro de La Abadía
Con la colaboración del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS 2022)

***

Una crítica de Mi Reino Por Un Caballo

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/www.mireinoporuncaballo.blog

Y en Instagram: https://www.instagram.com/mireinopor/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s