SIVERIA. Tras la pared de hierro

Vivimos acomodados. Con nuestros dramas, sí, pero en una situación de seguridad. No corremos riesgos más allá de los mundanos y por eso sentarse en la butaca y ver Siveria, del corcubionés Francisco Javier Suárez Lema, es recordarnos que hay peligro al traspasar nuestras fronteras.

El texto fue Mención de Honor en el Premio Leopoldo Alas Mínguez del 2015. La persecución y campos de concentración de homosexuales en la Rusia de Putin sobrevuelan esta trama protagonizada por Sonia Almarcha.

Siveria

 

Una pieza que recrea libremente los días previos a la detención de la activista LGBTI Yelena Klimova, en enero de 2014. Klimova fue acusada de promover y generar “propaganda homosexual”, rompiendo los valores moralistas que se están dando en el país del Volga, con una web de apoyo a la juventud homosexual: siveria, con v. En este sitio web, recibían cientos de cartas de homosexuales con miedo o rechazados por sus familias, a las que esta periodista respondía y daba apoyo.

Pero la pieza no está protagonizada por Klimova sino por Elena Brasova, una periodista lesbiana que es la síntesis ficcional de todas esas Yelenas que luchan, cada día, por la libertad. Junto a ella, Marc Parejo, su amigo, compositor de música y homosexual. Lleva tres años escribiendo, día a día, cartas a sus padres que lo rechazaron por su sexualidad. Del otro lado, Adolfo Fernández que, además de dirigir la pieza, interpreta de manera brillante a un interrogador afín al gobierno. La inquietante afabilidad de este personaje se mantiene a lo largo de la obra, llevando al espectador a una tensión interna que parece no liberarse. Finalmente, explota la violencia física.

Es un thriller en toda regla. Huye del maniqueísmo y nos confirman que el enemigo puede ser un dulce abuelo, un padre de familia o, incluso, nuestro mejor amigo. La estrategia dramatúrgica no es nueva pero sigue funcionando y nos gusta que sea así.

siveria-2

Esta obra no se sustenta en la reivindicación panfletaria, ni en el tono lacrimógeno. No vemos ni escuchamos el sufrimiento de las víctimas adolescentes perseguidas, pero podemos imaginarlas. Porque la realidad seguramente sea mucho peor y la importancia del suicidio, como estrategia de huida, es un hecho que no evita Suárez Lema.

Son constantes las referencias a Virginia Woolf, su condición de lesbiana oculta y al suicidio. El activismo es censurado y ahí es donde nace el eje en el que se sustenta la obra: la resistencia, las relaciones de poder y la lealtad.

La puesta en escena es sencilla pero efectiva. De un lado, una mesa y dos sillas en la oscura sala de interrogatorios; del otro, el salón luminoso de la casa de Elena y su amigo Kristof, con un imponente piano blanco. Todo unido por una estructura a modo de pared de líneas verticales que funciona como férreo muro herrumbrado y como pantalla de proyección (es, quizás, ¿la cortina de hierro que parece que aún está dividiendo Europa y los países del Este?).

Una constatación de que para hacer buen teatro no precisamos más que voces que tengan fuerza, como la de Suárez Lema, y el trabajo sincero de actores como Marc Parejo, Adolfo Fernández y Sonia Almarcha.

 

SIVERIA

PUNTUACIÓN: 4 CABALLOS (Sobre 5)

FICHA ARTÍSTICA

Texto De: Francisco Javier Suárez Lema  
Dirección: Adolfo Fernández
 
Reparto: Sonia Almarcha, Adolfo Fernández Y Marc Parejo

Diseño De Espacio Escénico: Emilio Valenzuela
Diseño De Iluminación: Edu Berja
Música Original Y Audiovisuales: Naiel Ibarrola
Diseño De Sonido: Lander Macho
Codirección De Audiovisuales: Roberto San Sebastián
Fotografía Escena: Sergio Parra
Una Producción De K Producciones
 

***

Una crítica de Javier Lojo** como Firma Invitada para Mi Reino Por Un Caballo.

**Javier Lojo es Director de escena y periodista. Pertenece a la compañía Señora Supina y es miembro de la cía. «Feira do Leste». En la actualidad, coordina el proyecto editorial «Á Feira» de textos teatrales y nuevas dramaturgias.

La crítica original puede leerse, en Galego, en la web de la Revista Galega de Teatro, aquí. 

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/www.mireinoporuncaballo.blog

Y en Instagram: https://www.instagram.com/mireinopor/

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s