TOP 2017 Las 13+1 mejores obras de 2017 para #mireinoporuncaballo
El año que dejamos ha sido el primer año de andadura de esta web dedicada a la crítica teatral y ha sido estupendo. Nos hace especial ilusión, eso de hacer listas. Es todo un arte, ya lo decía Ray Bradbury. Sabemos que no somos los primeros en hacerlo. Habría que irse hasta el año 3200 a.C para encontrar los primeros listados hechos por el hombre, claro, sí, tallados en piedra. Haremos como Bob Fleming de la novela de Nick Hornby, «Alta fidelidad» que escribía listas sin parar; nosotros, eso sí, con mucha más moderación. Es la primera y esperamos hacer muchas más pero como diría Mark Twain, de momento, «solo un puro a la vez», por mucho que nos puedan gustar los puros (que no es el caso).
Aparecen aquí, enumeradas, y en orden de elección, según el criterio de #mireinoporuncaballo.blog las 13+1 obras que más nos han gustado por su texto, su ejecución, sus interpretaciones, su elegancia, sensibilidad, delicadeza y capacidad de emocionar, conmover, perturbar.
Estas son nuestras elegidas:
- «YO, FEUERBACH», en Teatro de la Abadía. Por una interpretación de Pedro Casablanc que se hace excepcional, sólida; de esas que te dejan boquiabierto horas después de haberla visto.
- «SUEÑOS», de Quevedo. En Teatro de la Comedia. Juan Echanove: colosal.
- «FURIOSA ESCANDINAVIA», en Teatro Español. Un lujazo de texto de Antonio Rojano. Una puesta en escena de lo mejor del año.
- «TRES DÍAS SIN CHARLIE», en Teatro del Barrio. Cómo hacer teatro de texto contemporáneo con la realidad más cruda. Una dirección espléndida de Juanma Romero Gárriz.
- «LA SECCIÓN», en Teatro del Barrio. Honestidad y memoria histórica.
- «HEREDEROS DEL OCASO», en Sala Mirador. Esta compañía se merece un diez a la mejor comedia del año.
- «INCENDIOS», en Teatro de la Abadía. Espectacular drama. Un clásico instantáneo.
- «LA RESPIRACIÓN», en Teatro de la Abadía. Frescura, emoción, comedia para sublimar.
- «REINA JUANA», en Teatro de la Abadía. Concha Velasco, no es de este planeta. Tándem director actriz, Vera/Velasco, engrasado a la perfección.
- «MOSCÚ», en Nave 73. Poderosa y pequeña joya de esas que se ven pocas veces. Emocionante. Gran labor de programación de Nave 73.
- «UN TERCER LUGAR», en Teatro Español. Texto deliciosamente escrito. Potente y arrolladora.
- «MAGNANI APERTA», o cuando el teatro se hibrida con lo cinematográfico y se apodera del espectador. Arantxa de Juan: serena y apabullante al mismo tiempo.
- «EMILIA», en Teatro del Barrio. Teatro didáctico, sin moralinas, necesario. Siempre buena selección en Teatro del Barrio.
- «JUEGOS PARA TODA LA FAMILIA», en Teatro Español. La violencia sí se toca. Sigamos a Sergio Martínez Vila. Texto e interpretaciones fantásticas de Daniel Jumillas, Miquel Insua o Lola Manzano.
Selección realizada por el editor de #Mireinoporuncaballo.blog
*Animaos a dejarnos en comentarios, vuestra selección como espectadores o cuál echáis en falta en esta lista.
@EfeJotaSuarez