Hay un proverbio que reza: “El que en la oscuridad del bosque silba puede que ahuyente su miedo, pero no por eso va a ver más claro”. Los hermanos de la obra «Corre», escrita por Yolanda García – Serrano, parecieran darle sentido a la frase.
La historia de «Corre» es la siguiente: dos hermanos, Emma y Kiko. Él, en prisión (por delitos relacionados con robos, exceso de velocidad, malas decisiones, que no por delitos de sangre) y ella, una mujer hecha a sí misma (siempre me he preguntado por la hondura de esta frase), con trabajo estable y pareja de larga duración. La madre de ambos ha fallecido y, después de muchos años sin verse, la hermana decide acudir a prisión para hablar con su hermano sobre la venta de la casa de la madre que es herencia de los dos.
Desde este encuentro arranca la historia, protagonizada por Nur Levi y Carlos librado («Nene»). Asistimos a un pulso dramático entre los dos; un pulso que guarda relación con el esquema narrativo de ser testigos de las autorrevelaciones de ambos hermanos respecto de sus miedos, sus vidas.
La metáfora imperante es la de la libertad. Kiko está preso y es evidente que está privado de libertad pero en el fondo parece que Emma, que entra y sale a su antojo y gobierna su propia vida, no está menos privada de libertad que su hermano.
La historia transita por el drama familiar y pone igualmente el acento en cómo somos el resultado de nuestras crianzas, de los padres que nos han tocado en suerte o en desgracia.
Se trata de una narración sencilla, próxima a lo cinematográfico en cuanto a la forma y a los diálogos y transiciones en escena. Hay algo que se nos queda incompleto en la narración y es el echar en falta más pliegues, más capas que doten a la trama de una mayor hondura. La única poética que se puede resolver hace relación al título de la obra, «Corre», pues es esta metáfora la más directa: un muchacho que dentro de prisión quiere apuntarse a una competición deportiva en la que tiene que correr. Metáfora, no muy compleja, de la idea de huída hacia delante o de escapatoria. Parece complicado correr y escapar de uno mismo, que es en realidad el trasfondo de la historia. No podemos hacerlo, no podemos correr hasta soslayarnos a nosotros mismos, o ¿sí?
Emma, interpretada por Nur Levi, no es más libre que su hermano encerrado en prisión. Sobre todo cuando se percata de cómo su vida ha sido un ejercicio de mirar para otro lado, de sacarse la patata caliente de las manos. Su interpretación es sincera y verosímil pero al texto dramático de su personaje le faltan aristas. Nos encontramos con una mujer sobrepasada por su vida familiar y de pareja. Escuchamos a Emma hablar con su pareja, por medio de falsos diálogos, pero estos no completan algunas lagunas que dejan la historia en un punto cercano al anticlímax.
De ambas interpretaciones, es la actriz la que sale más airosa. El trabajo del actor es honrado, correcto, no obstante parece necesario pulir algunos tics en escena —nótese esa manera de mover las manos, siempre similar con un puño cerrado o bien con un dedo señalando, que ignoramos si responde a una directriz de la dirección escénica o ese lenguaje tabernario que acaba por hacer estereotipada una interpretación que no se abre a otras posibilidades—. Ambos tienen credibilidad, hay cierta química y se mueven bien en ciertos momentos de complicidad, no obstante el resultado termina por ser un tanto irregular.
La elección musical no ayuda precisamente al no encajar con el conflicto dramático. Lo encalla, lo hace monótono pues la canción —con letra— se hace ciertamente redundante y excesivamente telefilmesca.
La propuesta se queda en un correcto ejercicio en escena al que le faltan unas cuantas cosas por pulir, incluyendo al texto, para darle mayor fuerza narrativa y dramática. Construir un artefacto poético más significativo en torno a la historia, por ejemplo, ayudaría.
Así pues, a menudo no se trata de silbar para ahuyentar el miedo ante la oscuridad sino de encender, tan solo, una pequeña y deslumbrante chispa (aunque sea chasqueando las piedras que encontramos en el camino).
CORRE
Autor: Yolanda García Serrano
Director: Yolanda García Serrano
Intérpretes: Carlos Librado ‘Nene’, Nur Levi
PUNTUACIÓN: 2 caballos
Reseña de @EfeJota Suarez